PARTE 1 PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS (SECTUR)

 

PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS (SECTUR) PARTE 1

Guía de Incorporación y Permanencia

Pueblos Mágicos es un Programa de política turística que actúa directamente sobre las localidades como una marca distintiva del turismo de México, por ello la Secretaría de Turismo Federal, busca mantenerla en un nivel de respeto y de cumplimiento de sus reglas de operación, para lograr los objetivos de desarrollo y hacer del turismo en las localidades una actividad que contribuya a elevar los niveles de bienestar, mantener y acrecentar el empleo, fomentar y hacer rentable la inversión.

Los Pueblos Mágicos, son localidades que requieren orientarse para fortalecer y optimizar el aprovechamiento racional de sus recursos y atractivos naturales y culturales, fortalecer su infraestructura, la calidad de los servicios, la innovación y desarrollo de sus productos turísticos, el marketing y la tecnificación, en suma acciones que contribuirán a detonar el crecimiento del mercado turístico.

Bajo este orden de ideas, la presente administración federal instrumentó un modelo renovado de gestión turística inteligente en los Pueblos Mágicos, con reglas claras y alcanzables, derivadas de un proceso de reingeniería donde se establecen criterios de incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos.

Objetivo general

Fomentar el desarrollo sustentable de las localidades poseedoras de atributos de singularidad, carácter y autenticidad a través de la puesta en valor de sus atractivos, representados por una marca de exclusividad y prestigio teniendo como referencia las motivaciones y necesidades del viajero actual.

Objetivos específicos 

• Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacía el mercado, basada fundamentalmente en los atributos histórico – culturales y naturales de las localidades. 

• Aprovechar la singularidad de las localidades para la generación e innovación de los productos turísticos para diversos segmentos. 

• Provocar un mayor gasto en beneficio de la comunidad receptora. 

• Alcanzar la excelencia de los servicios turísticos de las localidades. 

• Profesionalizar el factor humano de las localidades. 

• Fomentar la inversión de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) y del sector privado. 

• Fortalecer la propuesta turística de México. 

• Impulsar la consolidación de destinos en crecimiento. 

• Apoyar la reconversión de las localidades maduras. 

• Constituir al turismo como una herramienta de desarrollo sustentable de las localidades incorporadas al Programa.