El homenaje de Dan Santino a Guadalupe Posada
Dan Santino, pintor mexicano, reinventa uno de los más grandes íconos del arte de nuestro país y representante del Día de Muertos, la Catrina, bajo su característico estilo cargado de simbolismo. Descúbrelo aquí.
“Su alma queda representada con flores que germinan desde su corazón”: Dan Santino.
En 1912, el caricaturista mexicano José Guadalupe Posada creó La Catrina. Originalmente llamada “La Calavera Garbancera”. En sus inicios surgió a modo de crítica social para burlarse de quienes siendo pobres aparentaban ser ricos y se empeñaban en ocultar sus raíces indígenas, al imitar el estilo de vida de los europeos, por ello la calavera aparece portando únicamente un sombrero afrancesado. Pronto el personaje y su mensaje obtuvieron fama a nivel mundial.
La influencia de la obra de Posada llegaría posteriormente a Diego Rivera. Este reconocido muralista es quien incorpora el término de “La Catrina”, que se define como una persona de clase acomodada con dinero y ropa fina. En 1947 en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central“, aparece este simpático personaje, pero en esta ocasión además del clásico sombrero propuesto por Posada, porta vestido y una serpiente emplumada -representación mítica esencial de la cultura prehispánica mexicana- como accesorio. Se encuentra acompañada por el artista José Guadalupe Posada del lado derecho, a la izquierda, una versión infantil de Diego Rivera y detrás, la reconocida pintora mexicana Frida Kahlo. Puedes visitar este mural en el Museo Mural Diego Rivera, localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La Catrina adornada con sombreros, flores y vestidos es hoy día uno de los íconos más representativos de nuestra cultura y de los símbolos más emblemáticos para celebrar el día de muertos en México. En torno a este personaje, su historia, su fama y su significado, se inspira la obra “Catrina” por Dan Santino.
Dan Santino es un pintor, Licenciado en Diseño Gráfico y fotógrafo originario de la Ciudad de México, que encontró en la pintura la forma de manifestar su percepción de la vida y una terapia ante las situaciones que experimentó, las cuales lo acercaron a la muerte y lo convirtieron en un ser mucho más consciente de su presente y su destino. Sus obras surgen en sus sueños y se caracterizan por el uso de símbolos relacionados al misticismo y la espiritualidad, puntillismo, líneas, y ornamentos.
![Dogma de un multiverso onírico la Catrina de Dan Santino](https://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2020/10/Dogma-de-un-multiverso-oni%CC%81rico-la-Catrina-de-Dan-Santino-676x1024.jpg)
Esta versión de “Catrina” de Dan Santino forma parte de su colección “Dogma de un multiverso onírico” y gira en torno al sentimiento de nostalgia. Su calavera porta el tradicional sombrero propuesto por Posada, y tiene los huesos al descubierto, pero de su interior nacen hermosas flores, las cuales representan el alma.
La Catrina se encuentra acompañada por una mariposa que representa la vida, frágil y efímera, a la cual observa de forma melancólica. “La vida puede ser como una mariposa, es muy bella pero a la vez puede desaparecer en un segundo” nos comparte el artista, que a través de su obra busca transmitir el mensaje de valorar la existencia.
Esta obra es imagen principal y formará parte del evento de inauguración de Creación Arte Studio que tendrá lugar el día 2 de noviembre de 2020. “Día de Muertos Remembranza” se trata de una exposición virtual, internacional y colectiva, que tiene como objetivo recrear con color, la celebración hacia todos nuestros seres que no habitan más en este plano, pero que nos acompañan en esencia. Esta exposición contará con 45 artistas de 12 países: Venezuela, Ecuador, México, Perú, Chile, Cuba, España, Costa Rica, Senegal, Argentina, Honduras y Puerto Rico.
![dia de muertos remembranza](https://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2020/10/dia-de-muertos-remembranza.jpg)
¡Forma parte del evento! Aquí te dejamos el link: Facebook Creacionarte CV
Conoce más intervenciones de este pintor:
“Dan Santino Ft. Land Rover” una intervención en que destaca el característico uso de líneas, curvas y algunos mantras visuales, que remiten a los primeros trabajos de ilustración del artista, de su colección “Catarsis Lineal”
https://www.entornoturistico.com/el-homenaje-de-dan-santino-a-guadalupe-posada/